miércoles, 20 de septiembre de 2017

Combustibles e impacto ambiental

¿QUE ES UN COMBUSTIBLE?
Se llama combustible cualquier material que es plausible de liberar energía una vez que se oxida de manera violenta y con desprendimiento de calor. Normalmente, el combustible liberará energía de su estado potencial a un estado utilizable, ya sea de modo directo o mecánicamente, produciendo como residuo el calor. Es decir, los combustibles son sustancias susceptibles de ser quemadas o que tienden a quemarse.

Resultado de imagen para que es un combustible

USOS DEL COMBUSTIBLE
En la vida cotidiana hacemos uso del Combustible en forma directa, teniendo en un primer caso su utilidad no solo en los medios de transporte como lo es en el caso de los Automóviles y Motocicletas, como también en el caso del Transporte Público con los Buses, Aeronaves y Embarcaciones, pero también lo utilizamos en el hogar, necesario para prepara nuestra comida, calentar el agua para darnos una ducha, y a su vez el emplazamiento de Centrales Termoeléctricas que permiten mediante la quema de combustibles la obtención de la Energía Eléctrica que utilizamos para distintas finalidades.


IMPACTO DE LOS COMBUSTIBLES EN EL MEDIO AMBIENTE
 La contaminación que produce el hombre se origina en la combustión de carburantes como el petróleo y sus derivados, el carbón, la leña y el gas natural. En la combustión de éstos se emiten gases como el monóxido de carbono, el benzopireno, el óxido de nitrógeno y el óxido de azufre. Por lo tanto, los transportes, las calefacciones domésticas, las centrales térmicas, que usan este tipo de combustibles, son los principales focos de emisión de contaminantes para el aire.


EN CONSECUENCIA OBTENEMOS
  • Aumento de la temperatura media del planeta. 
  • Aumento de sequías en unas zonas e inundaciones en otras. 
  • Mayor frecuencia de formación de huracanes. 
  • Progresivo deshielo de los casquetes polares, con la consiguiente subida de los niveles de los océanos. 
  • Incremento de las precipitaciones a nivel planetario pero lloverá menos días y más torrencialmente. 
  • Aumento de la cantidad de días calurosos, traducido en olas de calor.



SOLUCIÓN
Una de las alternativas de solución para los combustibles es el uso de biocombustibles. Un biocombustible es aquel combustible que se obtiene de biomasa, es decir, de organismos recientemente vivos ya sea como plantas o sus desechos metabólicos como el estiércol. Los biocombustibles pueden remplazar prácticamente a los combustibles fósiles. En comparación con otras energías alternativas, como la proporcionada por el hidrogeno, el remplazo de los combustibles fósiles por biocombustibles en el sector de transporte carretero puede ser realizado con menores costos, debido a que no requieren grandes cambios en la tecnología actualmente utilizada, ni tampoco en el sistema de distribución.


LINK DE PREZI
https://prezi.com/jyz9wfqr8xmu/combustibles-e-impacto-ambiental/


No hay comentarios:

Publicar un comentario