martes, 14 de noviembre de 2017

LAS NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL-DOMESTICA

LAS NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL-DOMESTICA

El Manual de Normas de Higiene y Seguridad Industrial tiene como objetivo principal la prevención y la eliminación de todo riesgo que pueda amenazar la seguridad y bienestar de los trabajadores.

El interés de la directiva de la Empresa, es mejorar las condiciones de trabajo, reducir y evitar la exposición de riesgos, que puedan afectar la salud y seguridad del trabajador, por consiguiente la prevención de accidentes y una producción eficiente van de la mano, todos los niveles de nuestra organización, tienen como responsabilidad primordial la seguridad, esta responsabilidad solo puede cumplirse esforzándose en todo momento por promover las practicas de Seguridad en el trabajo entre todo el personal y por mantener la propiedad y los equipos en condiciones seguras de funcionamiento.

 



Responsabilidades personales
SUPERVISORES: El Supervisor será responsable de que:
  • Cada uno de sus trabajadores comprenda las características y los peligros del material, equipo que utilizan durante sus labores.
  • Los trabajadores observen las precauciones necesarias, para la utilización del material y/o equipo, entre ellas el empleo de los resguardos y del adecuado uso del equipo de protección personal.
  • Trabajadores comprendan y cumplan debidamente los procedimientos de trabajos establecidos para su seguridad.
RESPONSABILIDADES PERSONALES RELATIVAS AL TRABAJO
  •  Cada trabajador deberá ser capacitado, en lo que respecta a su experiencia y conocimientos generales, para realizar el trabajo particular asignado a él, en general cuanto más difícil o cuanto más peligrosa sea la tarea, mayor deberá ser la calificación del trabajador.
  • Los Trabajadores deberán ser cuidadosamente instruido por los Supervisores en los aspectos del trabajo al cual sean asignados.
1. Condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendios; Se aplica en aquellos lugares donde las mercancías, materias primas, productos o subproductos que se manejan en los procesos, operaciones y actividades que impliquen riesgos de incendio.

2. Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en maquinaria, equipos y accesorios; Esta norma tiene por objetivo prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de trabajo.

3.  Condiciones de seguridad para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias inflamables y combustibles; Esta norma tiene por objetivo prevenir y proteger a los trabajadores contra riesgos de trabajo e incendio.

4.  Seguridad e Higiene para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias corrosivas. irritantes y tóxicas; Su objetivo es prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos de quemaduras, irritaciones o intoxicaciones.

5. Seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral; Se aplica donde se produzcan, almacenen o manejen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el ambiente laboral.

6. Seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se produzcan, usen, manejen, almacenen o transporten fuentes generadoras o emisoras de radiaciones ionizantes; Su objetivo es implantar las medidas preventivas y de control a fin de que los trabajadores expuestos a radiaciones ionizantes, no reciban por este motivo dosis que rebasen los límites establecidos en la presente norma. 

7. Protección personal para los trabajadores en los centros de trabajo; El objetivo de esta norma es establecer los requerimientos de la selección y uso del equipo de protección personal para proteger al trabajador de los agentes del medio ambiente de trabajo que puedan alterar su salud y vida.

8. Señales y avisos de seguridad e higiene; Establece el código para elaborar señales y avisos de seguridad e higiene; así como las características y especificaciones que éstas deben cumplir.

9. Condiciones de seguridad en donde la electricidad estática represente un riesgo; Su objetivo es establecer las medidas de seguridad para evitar los riesgos que se derivan por generación de la electricidad estática.

10.- Medicamentos, materiales de curación y personal que presta los primeros auxilios; Establece las condiciones para brindarlos primeros auxilios oportunos y eficazmente.  



ROPAS DE TRABAJO: Es de obligatorio cumplimiento el uso del equipo de protección personal suministrado por la empresa, asimismo, de su conservación en buen estado.

PROTECCIÓN A SUS OJOS: Es obligatorio el uso de protección adecuada para sus ojos al ejecutar cualquiera de los siguientes trabajos: Esmerilar, Cincelar, Realizar cualquier trabajo con hidrojets, Manipulación o vaciados de ácidos o cáusticos, Soldadura o corte eléctrico y demás personas que tengan que trabajar cerca de ellos, Al utilizar aire comprimido, Sitios donde existan mucho polvo y objetos extraños mezclados con el aire.

PROTECCIÓN A SUS OÍDOS: Debe usar protección auditiva siempre que trabaje en áreas donde existan ruidos (Soplado, Llenado, Planta de agua, Compresores). Tu Supervisor te indicará el uso adecuado de este equipo de protección personal.

PROTECCIÓN PARA TUS MANOS: Utiliza el guante adecuado, así puedes realizar tu labor con un mínimo de riesgo de lesión, pero siempre debes actuar con prevención.

Las instalaciones industriales incluyen una gran variedad de operaciones de minería, transporte, generación de energía, transformación de productos químicos, fabricación y eliminación de residuos, que tienen peligros inherentes que requieren un manejo muy cuidadoso, así como adoptar, cumplir y hacer cumplir una serie de normas de seguridad y medidas preventivas.



WEBGRAFIA 

  • https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_en_la_industria
  • http://proseguridad.com.ve/seguridad-laboral/normas-generales/
  • http://www.ingenieria.unam.mx/~guiaindustrial/seguridad/info/2/1.htm

LINK DEL EMAZE

  • https://www.emaze.com/@AOOIRIIFQ/space






No hay comentarios:

Publicar un comentario